Este sábado tres de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, y la Alianza Cooperativa Internacional eligió como tema “Reconstruir mejor juntos”, en referencia a los enormes esfuerzos que deberán hacer las sociedades para salir de la profunda crisis generada por la pandemia de la covid-19.
El movimiento cooperativo enfrenta la crisis por la pandemia desplegando su gran capacidad de resiliencia y para el futuro se propone continuar por ese camino.
Para el movimiento cooperativo la pandemia generó “replanteos” de cómo seguir adelante e hizo aflorar “la gran capacidad de resiliencia” que tiene el cooperativismo “históricamente en toda crisis»,
En estos momentos en que el mundo está en esta crisis, las cooperativas a nivel mundial han tenido que cambiar hasta su modo de operar y reinventar procesos para que sus asociados posean un pie de apoyo tanto en lo económico, como en lo social y emocional.
El trazo lineal de las cooperativas tiene la facilidad de acomodarse a cualquiera de los procesos, por los que puedan pasar sus comunidades, gracias a la visión de quienes fundaron el cooperativismo que su base fundamental fue visualizada en los principios, valores y el pensamiento primero en el personal humano, antes que el poder económico.
Ya a sus 177 años de fundado este ha sido un movimiento unificado a nivel del mundo a través de los organismos como Asociación Cooperativa Internacional (ACI), Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramerica (CCCC-A), entre otros órganos de desarrollo, que nos han apoyado con algunas iniciativas de mejoras que han replanteado y adaptado el cooperativismo a los nuevos tiempos, sin lacerar la ideología, doctrina y su esencia.
Por todo esto descrito anteriormente esperamos que el cooperativismo siga siendo esa herramienta de desarrollo en las comunidades y porque no en las grandes ciudades que sirva de referente en los procesos de avance hacia un mejor y más unido mundo.
Porque el cooperativo es solución, amor, respeto, armonía y sobre todas las cosas es la esencia de unidad, trabajo en equipo y desarrollo sostenible.
Avancemos juntos por un mundo mejor.
Claudio Ramirez