28.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Rey del Olimpo en la política Dominicana

La política Dominicana siempre ha estado compuesta por diferente liderazgo y lideres, como fueron Juan Bosch, Joaquín Balaguer, Jacobo Majluta, Jorge Blanco, José Francisco Peña Gómez y en los últimos tiempos Leonel Fernández Reyna, Hipólito Mejía Domínguez y Danilo Medina.

Al ver los cambios de mando y de liderazgo que han surgido a través del tiempo, los partidos políticos han identificado que la renovación en las estructuras de poder de cada una de las entidades políticas debe ser una condición indispensable para poder tener permanecía o mejor dicho vigencia ante la población.

Aunque lo recomendable es que los partidos se renueven existen lideres que desean perpetuarse o dicho más claro entienden ser eternos y esa ambición por hacerse eternos los lleva a asumir una actitud de Dios Omnipotente en su entidad partidaria, evento que lo único que genera es que el partido político, pierda su vigencia en el gusto de la población, citamos como ejemplo a uno de los partidos más exitosos de Rep. Dominicana que es el partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien con la desaparición física del Doctor Joaquín Balaguer Ricardo, dejo de ser un partido mayoritario para convertirse en un partido minoritario.

Pero este no es el único evento en el país, en la actualidad continuamos padeciendo de esa práctica de liderazgo perpetuo o liderazgo unitario, en esta ocasión citaremos al Doctor Leonel Fernández Reyna, tres veces presidente de la Republica por el Partido de la Liberación Dominicana, que a diferencia del extinto líder del PRSC, este si abandono la organización que lo formo y llevo a conquistar la presidencia, mostrando una actitud de Rey del Olimpo, bajo el entendido de que solo él es el salvador del pueblo y que solo con el podemos tenerlo todo, mostrando una actitud egoísta e infausta.

Cuando analizamos el accionar de Fernández, podemos observar que es un líder que siente que está por encima hasta de la nación dominicana, si nos remontamos al año 2007, cuando este militaba en el PLD, ejerció todo su poder para aplasta al Danilo Medina Sánchez, imponiéndose ante su compañero aspirante, evento que se revirtió en el 2020, pero en este caso específico el Dr. Fernández salió del Partido de la Liberación Dominicana, por no ser el candidato electo incluso proclamando un eslogan que ferozmente vociferaba “SE VAN”, resultando la salida del poder del partido de gobierno en ese momento.

Su salida le permitió crear una nueva entidad partidaria política llamada Fuerza del Pueblo, la cual él preside y es el candidato único e irrevocable por parte de las masas que creen en él, lo que demuestra que el Dr. Leonel Fernández nunca estuvo, programado para ser segundo de nadie, su salida del partido aunque forzó al PLD a salir del gobierno tiene un sabor amargo para el presidente de la FUPU, ya que este paso de estar en un partido mayoritario a un partido pequeño o bisagra como se conoce en el argot popular en nuestro país, esa sed de venganza contra Medina Sánchez y el PLD, segaron la mente ambiciosa del Dios de la Fupu sin entender que hoy en día pudo haber sido el gran ganador, imaginemos un escenario donde el Dr. Leonel Fernández estuviera en el partido de la liberación dominicana hoy los resultados de la consulta fueran otro que muy probablemente le hubiesen favorecido.

Si seguimos analizando que este señor su ego y sus ínfulas de superioridad lo han enaltecido al punto de que su partido, que es nuevo de nombre esta llevo de los viejos zorros de la política, salientes del PLD, cuando vemos el panorama alrededor de la demás entidades políticas se puede medir las transformaciones que han sufrido las demás, veamos algunos casos PRM, Faride Raful, Ignacio Paliza, David Collado, Roberto Ángel Salcedo, Joel Santos entre otros, observándose figuras con mucha juventud y capacidad, lo mismo ocurrió en el PLD, Juan Ariel Jiménez, José Dantes Díaz, Johnny Pujols, Karen Ricardo, Víctor Fadul, Iván Lorenzo, Pricila D’ Oleo y Abel Martínez, figuras que al igual que el PRM le dan frescura a la institución política.

En conclusión en política el odio, ego y ambición por ser son los elementos que hacen que un partido político no avance o conquiste el objetivo recordemos los años del PRD y su lo de egos, egos que ahora se extrapolaron a la FUPU traídos por su líder el Rey del Olimpo.

Claudio Ramirez        

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Siguenos

52SeguidoresSeguir
32SeguidoresSeguir

Latest Articles