El líder venezolano, Nicolás Maduro, insultó este lunes, llamándole “cobarde”, al candidato opositor Edmundo González, contra el que su régimen acababa de emitir una orden de arresto, y lanzó en un programa de televisión una proclama de dictador, asegurando que sólo cederá el poder a un presidente “chavista y revolucionario”.
El régimen que lidera ha decretado su reelección por seis años más al proclamarlo, sin mostrar las actas electorales, como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio, que la oposición (y numerosos países del continente, incluido Estados Unidos) asegura que venció González, aportando ellos sí actas electorales como evidencia.
En su intervención televisiva, Maduro hizo otro anuncio: la Navidad en Venezuela se adelanta al 1 de octubre: “Es septiembre y ya huele a Navidad, huele a Navidad. Y por eso este año, en homenaje a ustedes, en agradecimiento a ustedes, voy a decretar el adelanto de la Navidad para el 1 de octubre”.
No es la primera vez que Maduro toma una decisión así: el 1 de noviembre de 2019 decretó que la Navidad comenzara un mes antes con el encendido de las luces en un país hundido en una profunda crisis socioeconómica. Tanto entonces como ahora, está rapidez llevará al régimen a intensificar el reparto de ayudas y bonos. La toma de posesión de su nuevo mandato se prevé para el 10 de enero.
El anuncio sobre las festividades navideñas sucede horas después de que Estados Unidos incautara un avión de Maduro en República Dominicana y lo llevara a Florida, denunciando que fue adquirido en violación de las sanciones comerciales contra el régimen. Apenas horas después, la Fiscalía venezolana, en manos del régimen, dictó una orden de detención, luego refrendada por un juez, contra González por delitos de “usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración”.
Fuente: Telemundo