28.8 C
Santo Domingo
domingo, abril 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lisandro Muñoz: cooperativas deben actuar de urgencia en favor del medio ambiente

Lisandro Muñoz Jiménez, presidente de la Federación de Cooperativas Gubernamentales, clama por el ambiente.

José Rafael Sosa

Bávaro, Punta Cana.- El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorros y Créditos del Sector Gubernamental Dominicano (FENCOOPSEGUD), Lisandro Muñoz Jiménez llamó este viernes a los delegados de cooperativas gubernamentales, a incrementar urgente y sostenidamente acciones en favor del medio ambiente.

Muñoz Jiménez dijo que todas las cooperativas deben educar la educación la comunidad y las familias que desconocen el peligro que representa la contaminación de las aguas de ríos y mares.

El II Congreso Cooperativo se realiza sin usar lápiz, lapicero y papel como ejemplo. Se optó por la entrega de un dispositivo tecnológico

“Entre los afluentes que la deforestación les ha reducido su caudal en la región Sur podemos mencionar al río Higüero, Nigua, Chapetón, Río Grande, Távara, Río Viejo, Macacías y Mahomita” señala el dirigente cooperativista.

Al hablar en la apertura del II Congreso Nacional e Internacional con el tema “Las Cooperativas como ente de éxito, eje fundamental para la protección del medio ambiente” destacó que son muchos los cooperativistas que accionan positivamente en el plano medioambiental, pero entiende que deben ser más los comprometidos en esa causa.

“Tenemos que desarrollar acciones que eviten la destrucción de los bosques, o la erosión de los suelos y la sequía de los ríos”, “Si la deforestación no se detiene ahora, no lo duden, que el agua de los ríos desaparecerá y en el futuro tendremos que aumentar la importación de alimentos”, sostuvo.

Durante dos días, los cooperativistas de diversas localidades, debatirán junto a expertos, encabezados por el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera y Paíno Henríquez, director ejecutivo del Consejo Directivo de Fideicomiso Público- Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, sobre la situación real del país en términos de recursos medioambientales y deforestación.

Muñoz Jiménez puso de ejemplo el esfuerzo de cooperativas como la Vega Real y Cooprecicla, en Maimón, impulsada por CoopMaimon en el proceso de cuidado y conservación de los recursos naturales y la recuperación de zonas ampliamente deforestadas.

El segundo Congreso Nacional e Internacional del Cooperativismo ha establecido el precedente de erradicar el uso del lápiz y en cambio se dotó a los participantes de tabletas electrónicas, haciendo el evento amigable al medio ambiente.

La idea de la conformación de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorros y Créditos del Sector Gubernamental Dominicano surge en el año 2013.

FENCOOPSEGUD, dice en una nota, que se ha consolidado como líder en el sector Cooperativo Dominicano, reconocida por organismos nacionales e internacionales, ostentando un puesto con vocería en el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP).

Related Articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Siguenos

52SeguidoresSeguir
32SeguidoresSeguir

Latest Articles